La carpintería de aluminio en Castelldefels ha proporcionado un montón de comodidades en las últimas decadas, ya que gracias a ella se pueden elaborar desde productos comunes hasta obras y reformas en el hogar. Seguramente no sepas que por ejemplo una aguja, las corrientes eléctricas o una simple lata de refresco son elaborados con aluminio.

Cuando nos referimos a carpintería de aluminio, lo más común es que se emplee para elaborar puertas y ventanas. A continuación te queremos dar algunos datos históricos y actuales de su uso, para que conozcas más acerca de este material que tenía tanto valor como el oro hasta hace no muy poco.

Los datos más antiguos del uso de aluminio constan del Imperio romano y la antigua Grecia. Usaban hornos, aunque no se empleaba el aluminio de manera única, se mezclaba con otros metales para uso en el sector textil y en el de la construcción. Su mayor valor lo cobró a finales de los 80, puesto que se empezó a utilizar de manera más frecuente en obras y reformas. Además, al no existir el mismo proceso de elaboración actual costaba hasta 900 € el kilo, lo que convirtió la carpintería de aluminio en Castelldefels y en el resto del mundo en algo de lujo. En la actualidad su precio ronda los 0,40 € el kilo.

Otro dato importante es la posibilidad de reutilizarlo al 100 %, lo que lo hace sostenible y recomendado en un mundo castigado por la falta de recursos y contaminación. Hay que tener mucho cuidado en su elaboración, dado que al mezclarlo con agua reacciona de manera explosiva.

En Alucast De Iborra trabajamos frecuentemente la carpintería de aluminio al ser un material resistente, ecológico y que se adapta al bolsillo de cualquier cliente. Si quieres saber más sobre su uso en nuestros proyectos, no dudes en pedirnos información o consulta nuestra web.